Equipamiento Médico y de Laboratorio
Nuestro equipo posee una gran experiencia en el desarrollo de productos médicos y de laboratorio. Tenemos una vasta experiencia y conocimiento en la tecnología de esterilización y desinfección, como así también en el desarrollo de resistómetros para la evaluación de indicadores biológicos (BIER).
A la hora de satisfacer las necesidades de nuestros clientes, nuestro equipo combina las habilidades en el campo de la ingeniería y metodologías científicas durante todo el proceso de desarrollo del producto.
Esterilizadora de baja temperatura
Uno de los líderes mundiales en tecnología de esterilización a baja temperatura nos contactó para que asistiéramos en el desarrollo de una versión mejorada de su esterilizadora más popular. El desafío consistía en diseñar y desarrollar varios sub-sistemas. Así creamos un proceso de desarrollo a medida al integrar los conocimientos de ingeniería, diseño industrial y ergonomía, incluyendo garantía de calidad, gestión de riesgos, el cumplimiento normativo y la documentación de fabricación.
Incorporamos un sistema de puerta automática innovador y un pedal ergonómico “manos libres” dentro de su producto original. Optimizamos el sistema eléctrico y mejoramos la gestión térmica de la cámara de esterilización. También colaboramos con el cliente para mejorar el empaque primario y secundario de los insumos. Nuestras mejoras de primera línea permitieron a nuestros clientes aumentar sus ingresos, convirtiéndose así en uno de los líderes mundiales en el área de esterilización.
Particpamos en:
- El desarrollo de conceptos
- Los análisis estructurales (FEA)
- El diseño de prototipo
- El desarrollo de los empaques primarios y secundarios de los insumos
- La ingeniería del marco y los paneles
- La automatización de la puerta
- El diseño eléctrico e ingeniería
- La gestión térmica de la cámara
- El diseño ergonómico e industrial
- Fabricación de unidades de pre-producción
Lavadora y reprocesador automático de endoscopios
El reprocesamiento y limpieza de dispositivos médicos es un tema de gran importancia para el control de infecciones intrahospitalarias. Actualmente, la transmisión de infecciones relacionadas a endoscopios es una gran preocupación en el sector de la salud. Es por esto que este problema puso en descubierto la necesidad de desarrollar un reprocesador de endoscopios (AER) más eficiente.
Uno de los líderes mundiales en desinfección de alto nivel nos contactó para superar los problemas relacionados con las infecciones. Llevamos a cabo una ardua investigación, que incluyó entrevistas con el personal del hospital responsables del reprocesamiento de endoscopios para comprender mejor los elementos críticos del diseño existente.
Nuestro objetivo era crear un reprocesador que permitiese incrementar el número de ciclos que se podían realizar en un solo día. El lavabo para procesar el endoscopio fue re-diseñado para superar los problemas de corrosión existentes y eliminar las zonas de poco acceso al desinfectante. Optimizamos el sistema anti-retorno que impide la contaminación del sistema de agua de la instalación. Además, desarrollamos los conectores de los lúmenes y la unidad de prueba de pérdidas. Tras desarrollar una unidad reprocesadora más eficiente, nos abocamos a implementar estudios de viabilidad en nuestro laboratorio mediante la inoculación de endoscopios con suelos artificiales. Estos fueron luego procesados en el nuevo AER para determinar la eficacia de la limpieza.
Participamos en:
- El desarrollo de conceptos
- Los análisis estructurales (FEA)
- El diseño de prototipos para la prueba de conceptos
- El desarrollo del sensor de concentración del desinfectante
- El sistema de fluidos (e.g. tanques, Sistema de bombeo, distribuidor de canales, auto-desinfección and Sistema automático anti-retorno, boquilla de pulverización)
- El desarrollo del lavabo y tapas
- El desarrollo del marco y paneles
- El desarrollo de conectores para endoscopio
- El desarrollo de la unidad de prueba de pérdidas para endoscopios
- El diseño ergonómico e industrial
- El diseño del prototipo final
Resistómetros para la Evaluación de Indicadores Biológicos
Además de ayudar a uno de los líderes mundiales en esterilización a baja temperatura y desinfección de alto nivel a desarrollar una sus esterilizadoras y reprocesadores de endoscopios automático, también diseñamos y fabricamos completamente la última generación de su resistómetro para la evaluación de indicadores biológicos (BIER). Las unidades BIER son utilizadas principalmente por los fabricantes de indicadores biológicos (BI) durante el proceso de esterilización para poder determinar las características de resistencia de las esporas bacterianas que se encuentran dentro de los BI. Esta tecnología se basa en la exposición y eliminación rápida y precisa de los BI a un agente de esterilización para poder determinar su valor D. En IED3 identificamos los elementos críticos del diseóo existente y desarrollamos una nueva unidad BIER que ofrece mejoras significativas y excede ampliamente los requerimientos de la FDA.
Participamos en:
- Desarrollo de conceptos
- Los análisis estructurales (FEA) y dinámica de fluidos computacional (CFD)
- El diseño de prototipo para la prueba de conceptos
- El desarrollo de la instrumentación (sensor de concentración)
- El desarrollo del vaporizador y sistema de administración de químicos
- El diseño y desarrollo de la cámara y sistema de vacío
- La ingeniería del marco y los paneles
- En el desarrollo de los paneles eléctricos
- La automatización y control del sistema
- El diseño ergonómico e industrial
- La fabricación y validación (pruebas de aceptación de fábrica (FAT), pruebas de aceptación en sitio (SAT), calificación de instalación (IQ), calificación operativa (OQ) y calificación de desempeño (PQ)
Dispositivos Farmacéuticos
La fiabilidad, trazabilidad, seguridad y rendimiento son requisitos esenciales en la industria farmacéutica. Es por esto que siempre se encuentran presentes desde el inicio de nuestro proceso de desarrollo y fabricación de cada uno de nuestros productos.
Sistema automatico para dispensar medicamentos y jeringa pre-cargada
En IED3 trabajamos con un proveedor global de soluciones poliméricas a medida y embalajes especializados para desarrollar un sistema automatizado que dispense medicamentos recetados que permita el rastreo electrónico. También colaboramos en el desarrollo y fabricación de la automatización de jeringas pre-cargadas. Nuestro objetivo era crear una jeringa recubierta, descartable, de plástico para aumentar la estabilidad del fármaco y extender así su vida útil más allá de los envases convencionales.
Participamos en:
- El desarrollo de conceptos
- El diseño de prototipos para la prueba de conceptos
- La ingeniería del marco y los paneles
- La gestión del Sistema de vibración
- El diseño y desarrollo del recorrido para dispensar píldoras
- En el diseño del tablero electrónico personalizado y el software
- La automatización y control del sistema
- El diseño ergonómico e industrial
- La fabricación y validación
La gran mayoría de nuestros proyectos provienen de clientes satisfechos y de sus recomendaciones. Visite nuestro portfolio para obtener más información